Inicio » Customer experience » Insurtech: cómo la transformación digital redefine la experiencia del cliente en seguros
Insurtech: cómo la transformación digital redefine la experiencia del cliente en seguros
Compartir
La industria de seguros está cambiando. Y lo está haciendo rápido.
Tecnologías como la inteligencia artificial, el big data y las plataformas digitales están reformulando cada etapa del viaje del cliente asegurado. Este cambio tiene nombre: Insurtech.
Lejos de ser solo una tendencia, el Insurtech es una respuesta concreta a una necesidad urgente del sector: ofrecer experiencias más ágiles, personalizadas y eficientes. Y en Evoltis, como empresa CX Tech, acompañamos a las aseguradoras a liderar esta evolución.
¿Buscás transformar la experiencia de tus asegurados?
Conocé nuestras soluciones de Customer Experience para seguros.
¿Qué es Insurtech?
El término Insurtech surge de la unión entre insurance (seguros) y technology (tecnología). Abarca todas aquellas soluciones tecnológicas —como IA, automatización, big data o plataformas omnicanal— que transforman la forma en que se diseñan, venden y gestionan productos de seguros.
Pero su impacto va más allá de los procesos: el Insurtech redefine la relación con el cliente.
Rompe con la lógica tradicional de burocracia y papeleo, y abre paso a interacciones más simples, rápidas y centradas en la experiencia.
La hiperpersonalización y el enfoque en el cliente serán claves para el éxito de las aseguradoras digitales, afirma Gartner.
Insurtech y experiencia del cliente: una nueva expectativa
Los clientes ya no comparan a las aseguradoras con otras aseguradoras.
Las comparan con las mejores experiencias digitales que viven a diario: pedir comida, ver una serie o comprar online.
Por eso, soluciones como:
- Chatbots 24/7 para consultas o reclamos,
- Suscripción automática de pólizas,
- o gestión digital de siniestros, dejan de ser un diferencial para convertirse en una expectativa.
Según Zendesk, el 75% de los consumidores espera una experiencia de atención digital tan fluida como la que tiene al comprar por Internet. Las aseguradoras que no lo entiendan, quedarán fuera de juego.
Las tecnologías que impulsan el cambio
La clave del Insurtech no es solo la tecnología. Es cómo la tecnología potencia el talento humano para crear experiencias memorables.
Estas son algunas de las herramientas que están redefiniendo el sector:
- Inteligencia Artificial y Machine Learning
Para automatizar el análisis de riesgos, detectar fraudes en tiempo real y agilizar decisiones. - Big Data y analítica avanzada
Para ofrecer productos personalizados y tarifas ajustadas al comportamiento del usuario. - Blockchain
Para asegurar transparencia y trazabilidad en la gestión de pólizas y siniestros. - Telemática e IoT
Para ajustar coberturas basadas en el uso real del cliente (por ejemplo, en seguros de autos). - Plataformas omnicanal
Que permiten atender al asegurado por el canal que prefiera, con una experiencia consistente.
Cómo el Insurtech está redefiniendo el sector asegurador
El modelo de negocio asegurador está evolucionando hacia esquemas más ágiles, modulares y centrados en el cliente. Entre las principales transformaciones observamos:
- Microseguros y seguros on-demand: Coberturas flexibles, contratables por días o incluso horas.
- Ecosistemas digitales de seguros: Plataformas que integran cotización, compra, servicio y renovación en un solo espacio intuitivo.
- Modelos colaborativos: Insurtechs y aseguradoras tradicionales trabajando juntas para combinar innovación y escala.
Esta dinámica abre la puerta a nuevos jugadores, pero también exige a las aseguradoras replantear su propuesta de valor.
Desafíos y oportunidades para el Insurtech
Si bien el potencial es enorme, el camino no está exento de retos:
- Adaptación regulatoria: El cumplimiento de normativas locales e internacionales es un factor crítico para escalar soluciones.
- Confianza y ciberseguridad: La protección de datos sensibles es fundamental para construir relaciones de largo plazo.
- Integración tecnológica: Lograr que nuevas herramientas convivan con sistemas legacy sigue siendo una prioridad para muchas aseguradoras.
- Retención de asegurados en riesgo de cancelación: La interrupción de pólizas representa un reto constante, especialmente cuando no existen barreras legales que impidan la baja. Las soluciones Insurtech permiten detectar señales tempranas de deserción y activar estrategias de fidelización para reforzar la relación con el cliente antes de que tome la decisión de no renovar.
💡 Tip Evoltis: En procesos de transformación digital, un enfoque centrado en el cliente y la experiencia omnicanal puede acelerar los resultados y mejorar los niveles de adopción interna.
Tendencias que marcan el futuro del Insurtech
Según Gartner, las tendencias que configurarán la evolución del Insurtech hacia 2030 incluyen:
- Ecosistemas aseguradores basados en IA: Predicción de riesgos, personalización automática de pólizas y recomendaciones proactivas.
- Customer Experience como diferencial competitivo: Empresas que prioricen la experiencia omnicanal verán mejoras de hasta el 20% en satisfacción y retención.
- Seguros integrados en plataformas externas: Desde apps de movilidad hasta marketplaces de salud.
- Mayor inclusión financiera: Insurtech democratizará el acceso a coberturas en mercados emergentes mediante modelos digitales de bajo costo.
En Evoltis, nos alineamos a estas tendencias impulsando un modelo en donde tecnología, personas e IA trabajan de forma integrada para crear experiencias memorables.
Conclusión: el momento de innovar es ahora
El Insurtech no es el futuro. Es el presente.
Y las aseguradoras que entiendan este cambio podrán mejorar la fidelización, reducir costos operativos y ganar terreno frente a nuevos jugadores.
En Evoltis, ayudamos a las compañías a implementar soluciones CXTech que integran personas, tecnología e inteligencia artificial para liderar esta transformación.
Preguntas frecuentes sobre Insurtech
¿Qué quiere decir Insurtech?
Es la integración de tecnología en seguros. Aplica IA, big data, automatización y plataformas digitales para optimizar procesos, productos y experiencias.
¿Qué son las Insurtechs?
Empresas que desarrollan soluciones tecnológicas para transformar el sector asegurador. Suelen ser startups o unidades de innovación dentro de grandes compañías.
¿Qué es el sector Insurtech?
Es el ecosistema de empresas, tecnologías y modelos de negocio que están redefiniendo cómo se comercializan, gestionan y consumen los seguros.
¿Qué diferencia hay entre Fintech e Insurtech?
Las Fintech transforman servicios financieros como pagos, créditos o inversiones. Las Insurtech se enfocan exclusivamente en seguros y su evolución digital.
Agenda una Consultoría CX
En Evoltis somos líderes en tecnologías para la experiencia del consumidor.
Soluciones CX para el sector asegurador
En Evoltis somos líderes en tecnología CX para empresas. Ofrecemos soluciones innovadoras respaldadas por tecnología de vanguardia y un equipo de profesionales altamente capacitados, avalados por nuestra amplia experiencia en el sector.
Artículos relacionados
Chatbots para seguros: la guía definitiva para optimizar la atención y las ventas
Chatbots para seguros: la guía definitiva para optimizar la atención y las ventas Compartir Tabla de contenidos Hoy en día, la inmediatez es la moneda
CX Seguros: cómo transformar la experiencia del cliente en el sector asegurador
CX Seguros: cómo transformar la experiencia del cliente en el sector asegurador Compartir Tabla de contenidos ¿Qué es CX en seguros y por qué es
Eficiencia operativa: Claves para optimizar procesos empresariales
Eficiencia operativa: Claves para optimizar procesos empresariales Compartir Tabla de contenidos La eficiencia operativa es un factor clave para el crecimiento y la rentabilidad de
SEGUROS
Caso Red S.O.S
¿Quieres saber cómo Red S.O.S optimizó la estructura de su personal mejorando su atención?
CX TRENDS 2025 🚀
Innovaciones tecnológicas: Descubre cómo las tecnologías emergentes están remodelando el panorama de las telecomunicaciones en la región.
UX-UI en acción
¡Descubre cómo el UX puede marcar la diferencia y cómo implementarlo en tu estrategia de experiencia del cliente!